Ahí va uno de nuestros lemas: un pelo bonito es el mejor complemento que una novia puede llevar el día de su boda. Lucir una cabellera sana y con brillo es el punto de partida para que a la hora de escoger peinado puedas jugar con diferentes formas, largos y texturas.
Imagen: Jose Tellez Peluqueros
Cada cabello es diferente y cada mujer aplica sus rutinas de belleza de forma distinta. Sin embargo, existen una serie de consejos para mimar el pelo aplicable a todos los estilos. Lavarlo con frecuencia es importante, y aunque el cabello seco y graso tienen diferentes necesidades, lo más aconsejable es hacer cada dos o tres días. Excederse en el lavabo puede resecar las puntas o, al contrario, generar grasa en el cuero cabelludo. Para evitar que el calor rompa el cabello y apague su color natural, los profesionales advierten que es mejor lavarlo con agua fría, o en su defecto con agua templada. Aunque pueda parecer que cuanto más producto mejor, lo cierto es que con una nuez de champú y acondicionador sobre la palma de la mano será más que suficiente para lavar el pelo.
Peinados de novia de Llongueras
Uno de los pasos que la novia debe incorporar a su rutina tras el lavado es secar el cabello antes de peinarlo. Este pequeño paso de eliminar el exceso de agua con una toalla, sin presionar demasiado fuerte, evitará que la melena se dañe a largo plazo.
Peinado de novia de Yolanda Aberasturi.
Los meses previos a la ceremonia es altamente recomendable alejarse del uso del secador y las planchas, pero en el caso de tener un cabello rebelde , evita las temperaturas extremas así como acercar demasiado el secador a la cabeza. Si su empleo resulta imprescindible, en el mercado tiene gran variedad de productos térmicos que crean una película de protección y eliminan gran parte del daño provocado por el calor.
Moño de novia y peinado de novia de Beny Sanz.
Tras el lavado, la melena debe desenredarse con un peine o cepillo de cerdas naturales. en el caso de que la humedad provoque el antiestético efecto encrespado, la mejor opción es recurrir a los cepillos iónicos, que reducen la energía estática además de proporcionar brillo extra.
Peinado de novia de Raffel Pages.
Las 5 claves para tener un pelo 10
– Acude a tu peluquería cada dos o tres meses para cortar las puntas.
– Conocer bien cómo es tu pelo te permitirá aplicar los productos específicos necesarios para su cuidado. No dudes en preguntar a un especialista, porque además ¡te ahorrarás dinero a la larga!
– Cuidar la alimentación se traduce en un pelo más fuerte. ¿Sabías que las frutas y verduras proporcionan queratina natural a tu cabello?
– Protege tu cabello de las erosiones externas, sobre todo tras la época estival o con la llegada del otoño.
– Los complejos vitamínicos disponibles en centros de belleza y farmacia pueden resultar muy útiles, pero recuerda que lo más importante es la constancia a la hora de seguir estos tratamientos.
Imagen vía: Oncewed