Quiénes somos | Contactar

Diccionario de bodas I

Últimamente hemos estado pensando que debido a que mucho del vocabulario que utilizamos es extranjero o muy específico a veces se hace complicado comprender del todo lo que estamos diciendo o hacerse a la idea. Así os presentamos el diccionario de las bodas, del que vamos a ir dando más entregas. Comprende términos relacionados con tejidos, banquetes, decoración… Así que os vamos a hablar de todos los ámbitos que trataréis a la hora de organizar vuestra boda: ¡sacad la libreta y apuntaos los que necesitéis, porque vais a aprender de todo!

 

Chaqué: Es el tipo de vestuario de hombre más elegante en celebraciones de día. Se compone de levita, pantalón, corbatón (sólo para novios) y chaleco (los novios pueden llevarlo de colores para resaltar más).

Frac: Al igual que el chaqué, es el traje más elegante de hombre para celebraciones nocturnas y se compone de levita, chaleco color marfil, camisa blanca, pantalón y pajarita.

Esmoquin: Es un traje de etiqueta masculino para lucir en celebraciones nocturnas sin llegar al nivel del frac o chaqué. Se constituye de chaqueta, generalmente cruzada, camisa, pantalón, fajín y pajarita.

 

Diccionario de Bodas I

Imágenes: Oncewed. Izquierda y derecha: Ryan Gosling luciendo un esmoquin. Centro, ejemplo de traje de novio de día con el chaleco.

 

Preludio: Música de ambiente que suena mientras los invitados llegan a la iglesia o lugar de la ceremonia.

Interludio: Música que se reserva para momentos entre lecturas en una boda religiosa.

Marcha nupcial: Música que acompaña la entrada de la novia generalmente en las bodas religiosas. La marcha nupcial más conocida es la que compuso  Felix Mendelssohn y es la más popular en las bodas religiosas. En las bodas civiles muchas veces la novia entra con una canción actual.

 

csmp

Izquierda: Hannah Suh Photography via Style Me Pretty

Derecha: Jose Villa via Style Me Pretty

 

Icing: Mezcla de agua, mantequilla y huevos usada para decorar pasteles, galletas y cupcakes. El resultado es rígido y se usa para los adornos más delicados.

Frosting: No se debe confundir con el icing ya que se cocina con leche en vez de agua. También lleva mantequilla y huevos pero el hecho de que se haga con leche hace que la textura final sea cremosa. Se utiliza para recubrir cupcakes o pasteles.

Cupcake: Se trata de un pastel de ración individual compuesto por una parte de bizcocho del sabor que se desee y un adorno o cobertura arriba.

Pop cake: Bola de pastel clavada a un palo como una piruleta y recubierta de chocolate o icing.

Cookie: galleta generalmente con chispas de chocolate, que también se puede adornar con icing.

 

Diccionario de Bodas I

Imágenes via Oncewed. Izquierda: Pop Cakes, centro: Cookies y derecha Cupcakes.

 

Bouquet cascada: Tipo de ramo que sostenido en las manos crea el efecto cascada y cae hasta la cadera. Igual que un bouquet está armado sobre una estructura y sus tamaños pueden variar.

¿Qué os parece el diccionario de las bodas?

¿Queréis que incluyamos alguna en el siguiente?

¡Comparte en tus redes sociales!