Quiénes somos | Contactar

Consejos para organizar la mesa presidencial | Con Valeria Vassallo

Para algunas parejas decidir con quiénes sentarse en la mesa presidencial el día de su boda no representa ningún motivo de problemas o dudas, ya que tienen claro que serán ambos padres, como dicta el protocolo tradicional y como se hizo, sin cuestionar, durante muchos años.

Aunque hay algunos novios para los que sí es un problema pensar en ellos, ya sea porque sus padres estén divorciados, tengan nuevas parejas, la relación entre ellos no sea buena o porque no estén presentes. También hay para quienes, aunque no represente un problema, simplemente quieren hacer las cosas a su manera y sentarse con quien ellos decidan, sin seguir ningún tipo de protocolo establecido. Si te encuentras en plenos preparativos de boda y tienes dudas de cómo organizar la mesa presidencial, en el post de hoy podrás encontrar consejos e ideas que te ayudarán a tomar esta decisión.

Fotografía de @liven_ph

¿A quiénes sentar en la mesa presidencial?

La mesa presidencial es la más importante de la boda ya que es donde se sentarán los novios durante el banquete. Esta mesa nunca debiera pasar desapercibida y, además, debiera sobresalir del resto mediante su ubicación y decoración. Lo aconsejable es que los novios puedan tener una visión lo más amplia posible de sus invitados e intentar no dar la espalda a nadie.

Fotografía de @quiquemagas, decoración floral @francesca_lattanzi

El formato más tradicional regido por el protocolo dicta que la mesa estará compuesta por 6 comensales, los novios con sus respectivos padres, alternando hombre y mujer: la novia a la derecha del novio, y a su lado el padre seguido de la madre, mientras que en el caso del novio la madre se sienta a su izquierda, y al lado de ella el padre.
A partir de esta se colocarán las demás mesas de los invitados según el grado de afinidad con los novios (de más cerca a más lejos).

Este formato es perfecto para aquellas parejas que desean cumplir con la tradición y además tienen a sus cuatro padres presentes y en buenas relaciones, en pocas palabras, que todas estarán contentos y relajados compartiendo el banquete.

Fotografía @junoproducciones, Venue @elestudiodeana

Sin embargo, son cada vez más las parejas que, por diferentes motivos, deciden compartir la mesa presidencial también con otros familiares como ser abuelos, tíos o hermanos. Esta opción es muy común cuando falta alguno de los padres. También es cada vez más frecuente ver parejas que deciden sentarse con amigos íntimos o, incluso solos. Este formato suele ser una buena solución para evitar conflictos entre padres divorciados cuando la relación no es buena o existen nuevas parejas.

Siempre que decidamos no compartir la mesa con nuestros padres, lo recomendable es hacérselos saber con tiempo. No sería bueno que llegaran al banquete con una idea equivocada, ya que podríamos herir sentimientos a última hora y no queremos que pase nada de eso el día de nuestra boda. Como podrán ver, cuando la boda no se rige por un protocolo estricto, los novios tienen amplia libertad para decidir con quiénes quieren compartir la mesa ese día. La mejor opción siempre será aquella que permita que todos estén cómodos y vivan una velada alegre y relajada.

Fotografía de @gypsywetswoodphotography

Distintos tipos de mesas presidenciales

Una vez que tengamos decidido el número de personas con las que queremos compartir la mesa presidencial, tendremos que decidir el estilo de la misma: rectangular o redonda. Las mesas rectangulares, colocadas en un lateral, son ideales para poder ver a todos los invitados, aunque la interacción entre los comensales se verá limitada a la persona que tengan al lado.

Las redondas facilitan la comunicación entre sus integrantes y se recomienda disponer a los comensales en forma de medialuna o semicírculo para no cerrar la mesa y así poder ver a nuestros invitados. Si los novios optan por sentarse solos, lo recomendable es que la mesa sea pequeña y ambos queden de frente a todos los comensales. Así podrán conversar entre ellos mientras tienen amplia visibilidad de todo el banquete.

Fotografía de @amandawattr / Floristas @anaisfloristasfuengirola

¿Tenéis ya claro con quiénes os sentaréis el día de vuestra boda? Mi consejo principal es que sea quien sea que comparta la mesa con vosotros, procurar que sea alguien especial en vuestras vidas, personas que representen un valor importante, ya que es una situación privilegiada y un honor ser elegidos para ocupar ese lugar.

Espero que el post de hoy les haya sido de utilidad si tenían alguna duda sobre este tema. ¡Hasta la próxima!

¡Comparte en tus redes sociales!