Quiénes somos | Contactar

Luna de miel: El Transiberiano

El día de la boda estáis tan nerviosos que no os dais apenas cuenta de lo que pasa a vuestro alrededor y cuándo todo pasa llega el esperado viaje de novios, donde vosotras y vuestras parejas estáis solos, descansando de todo el ajetreo anterior. Organizar la boda para que quede perfecta os ha llevado un montón de tiempo y de dinero, sin embargo mucha de las cosas en las que habéis invertido han pasado, así que ¿por qué no invertir un poco más en el viaje de novios que es una de las experiencias más importantes y divertidas?

 

Luna de miel: El Transiberiano

Imagen: Boro Photos

Via: Green Wedding Shoes

 

Hoy os hablaremos de un viaje que ha sido inspiración de multitud de libros y películas, un viaje mágico, ideal para todas aquellas personas aventureras con afán de conocer mundo: el mítico Transiberiano, que recorre Rusia, Mongolia y China. Esta ruta, a parte de ofrecer aventuras y acercamiento a otras culturas, es un viaje que cuenta con un halo de romanticismo indudable. ¡Os explicamos un poco más acerca de este precioso viaje!

 

Luna de miel: El Transiberiano

Imagen:Boro Photos

Via: Green Wedding Shoes

 

La ruta del Transiberiano es la ruta ferroviaria continua más larga del mundo (cuenta con más de 10.000 kilómetros de recorrido) y fue construida a finales del siglo XIX. Es una ruta pensada para recorrerse en 7 días, pero en algunos casos llega a hacerse hasta en 20. Al pasar por tres países lo más importante si decidís apostar por este viaje de novios es conseguir los tres visados. No habrá problemas en conseguirlos, ni demasiados gastos, sin embargo  deberíais pensar el viaje con tiempo y contactar con los consulados de Rusia, Mongolia y China para que todo el papeleo esté en orden. Tener un seguro os facilitará mucho la entrada en estos países.

 

Luna de miel: El Transiberiano

 

Imagen: National Geographic

Via: One Fab Day

 

Una vez tengáis los visados, lo siguiente será comprar los billetes de tren. Podéis contratar el viaje con alguna de las múltiples agencias que ya ofrecen esta ruta, pero también podéis comprar el billete Moscú-Pekín directamente en las taquillas de tren en Moscú. El problema de esto es que es un billete único, es decir, que no podréis bajar en los distintos destinos intermedios pues es un viaje directo, no está previsto un tiempo para parar y volver a subir al mismo tren. Si queréis ir parando en distintos lugares deberéis comprar los billetes de parada en parada y no hasta el final de la ruta. Así que nuestro consejo es que contratéis el viaje de novios con una agencia para evitaros dolores de cabeza. Segundo aviso, tanto en Rusia como en Mongolia os será difícil comunicaros en inglés a la hora de pedir los billetes, así que preparad este momento con tiempo. ¡Será una aventura!

En cuanto al cambio de moneda y a la seguridad, el lugar donde podríais tener más problemas es Mongolia. Para cambiar el dinero podréis ir a casas de cambios en los centros urbanos, sin embargo allí el cambio no os resultará muy favorable. Intentad cambiar la cantidad mínima diaria es una buena solución para salir del paso. En cuanto a la seguridad, los habitantes de Mongolia por lo general son personas muy pacíficas pero algunos aspectos culturales que podemos desconocer pueden hacer que corramos riesgos innecesarios, por lo que mejor no salgáis a partir de las diez de la noche.

Para volver podéis hacer la ruta inversa o podéis coger un avión de regreso desde Pekín. Algunas aerolíneas ofrecen billetes económicos para este trayecto. También podéis empezar el viaje en Pekín y acabarlo en Moscú. Y un último consejo, aunque decidáis ir en verano… ¡tened en cuenta el clima! Sobre todo por las noches el frío os puede hacer pasar un mal rato.

 

Luna de miel: El Transiberiano

Imagen: Boro Photos

Via: Green Wedding Shoes

 

Si estáis interesados en este legendario viaje podréis encontrar mucha más información en Internet, ya que es un destino que muchos novios se están planteando cada vez más. Un viaje que junta historia y actualidad y cuyo encanto es la capacidad de conocer en un solo recorrido tres países de una riqueza paisajística y cultural innegable, de una forma tan romántica y relajante como en un viaje en tren.

 

Y a vosotras, ¿qué os parece este viaje? ¿Os atreveríais?

¡Comparte en tus redes sociales!