Hoy le toca el turno a los zapatos del novio. Hemos hablado en innumerables ocasiones de los zapatos de la novia pero como protagonista de la boda, el novio debe de lucir un look perfecto y sus zapatos son uno de los complementos de novio más importantes ¡deben combinar con el traje y lucir impecables!
Imagen: Oncewed
Como siempre os decimos, lo primero que debéis tener claro es el tipo de ceremonia, el lugar de ésta, vuestro estilo… todo esto hará depender el tipo de zapatos de novio ideales para vuestra boda. En el caso de que celebréis una boda formal seguramente luciréis un traje de novio clásico y oscuro el zapato de novio debería ser negro. Los marrones los dejamos para los trajes azules y los camel o beiges sólo quedan bien en bodas informales.
También se debe prestar atención a la forma y la punta del zapato. La altura del zapato del novio es ligeramente más esbelta que las utilizadas en calzado sport y los tipos de puntas más adecuadas para el zapato del novio son las ovaladas y ligeramente apuntadas, ya que dan un aire muy elegante. Las puntas muy redondeadas son más comunes en zapatos casual y las puntiagudas son una opción perfecta para novios altos y con mucha personalidad.
¿Qué tipos de zapatos son los más adecuados, entonces? Los zapatos más comunes para las bodas son Oxford, los Blucher (o Derby), los Monkstrap y en menor medida los mocasines. Los zapatos Oxford son un tipo de zapato alargado, con punta y con cordón, que se suele llevar con chaqués. Dependiendo del tipo de costuras o de perforaciones decorativas que lleve este zapato será más o menos formal. Es el zapato de novio más común en las bodas y en charol sólo se puede llevar con esmoquin o frac.
El Blucher o Derby es un tipo de zapato parecido al Oxford pero menos formal. La diferencia principal entre este tipo de calzado y el Oxford reside en que los cordones en los primeros están un poco más separados.
Zapatos de novio de Protocolo
Los Monkstrap se caracterizan por llevar hebillas, por lo que son algo más informales que los zapatos con cordones. Los zapatos con dos hebillas son más elegantes que los que llevan solo una.
Los mocasines son el tipo de zapato más informal de esta selección pese a su forma alargada. El no llevar cordones los delega a bodas informales, por lo que son ideales para bodas en la playa o al aire libre.
Zapatos de novio de Arax Gazzo
Unas consideraciones finales para que elijáis, compréis y llevéis correctamente vuestros zapatos de novio:
– Al comprar los zapatos aseguraos que nos os aprieten ni lo más mínimo llegando incluso a elegir un número más grande si tenéis dudas.
– Para que el día de la boda no os duelan o veáis que no estáis cómodos, intentad ponéroslos un poco cada día (o mínimo tres veces antes de la boda) para amoldarlos y saber si necesitaréis por ejemplo, una plantilla.
– Como hemos comentado, los zapatos de novio deben combinar con el traje y los demás complementos de novio, por lo que mejor que los escojáis después de escoger el traje. En cuánto a los calcetines, evitad aquellos que se arruguen o sean tobilleros, su función es taparos la piel cuándo el pantalón se levante. En cuánto al color de estos, aunque tradicionalmente son negros u oscuros, cada vez más novios se decantan por llevar colores atrevidos o estampados vivos, eso si, ¡llevadlos con mucha determinación!
Imagen: Paul Morse Photographs
Vía: Junebug Weddings
– Las hebillas, las suelas anchas o los motivos decorativos pueden dar un toque más informal al look por lo que es importante tener en cuenta el lugar de la celebración y el estilo de ésta. Si os casáis en un sitio en el que podáis resbalar por el tipo de terreno, deberéis pensar en el tipo de suela.
Finalmente, ¿os habéis planteado llevar unas Converse u otras zapatillas? para según qué bodas da un toque juvenil y desenfadado que nos parece de lo más gracioso.
Imagen: Callaway Gable
Vía: Junebug Weddings
¿Con qué tipo de zapatos de novio os quedáis?