La familia del novio, la familia de la novia, los amigos… Y en lugar de recortar la lista de invitados la ampliamos: la hermana de mi madre, la tía de mi padre, los primos del pueblo que nunca vemos pero que tenemos que invitar, la vecina de toda la vida, los suegros de mi cuñada…
Imagen: Weddingchicks
Hacer la primera lista de invitados es fácil: es cuestión de apuntar a todo el mundo que nos viene a la cabeza. Luego, en cambio, te das cuenta de que llevas más de 100 invitados. Casarse es la fiesta del amor en toda regla, eso no lo discutimos pero ¿invitáis a quien realmente queréis? ¿existen los invitados de cortesía? Ambas preguntas seguro que en su mayoría de respuestas serían ‘no’ y ‘sí’. Aunque también aquí hay un debate sobre el tema mi postura es: «menos es más».
Hace unas semanas publiqué un post que se resumiría diciendo: ‘vuestra boda, vuestras normas’. Normalmente los novios lo aplicáis al lugar donde os casais, al estilo de la boda, al tipo de ceremonia… pero no acabáis de aplicarlo a la lista de invitados porqué hay una fuerza llamada ‘cortesía’ o ‘quedar bien’ que os puede. Una lista que parece infinita pero que os puede traer problemas. Reducir la lista puede ayudaros en muchos casos, ¿queréis ver algunos?
1. Reduce y vencerás: dedicado a todos los novios y, creo que a la mayoría, que no tiene un amplio presupuesto para su boda. Si reduces la lista, ahorrarás dinero o lo podrás destinar al viaje. ¿Por qué no? Hacerlo no es fácil, lo sé, pero ponte delante de la primera lista de invitados a la boda que hicistéis y empieza a tachar la gente que invitas por cortesía.
Imagen: Oncewed
2. Evitar malos rollos: vuestra boda será una fiesta de verdad si evitáis aquellos pequeños conflictos que pueden surgir cuando algunos invitados lejanos que no se llevan del todo bien y apenas se ven se encuentren en vuestro gran día. Es más, ¿por qué invitar a alguien que no se lleva bien con tu padre, por ejemplo, pero que tienes que hacerlo ya que tú fuiste a la de su hija? Evitemos esas situaciones, por favor.
Imagen: Oncewed
3. El sitio de vuestros sueños: también os hablé un día de que el lugar de celebración debe ser el de vuestros sueños. ¿Qué ocurre si el sitio tiene capacidad para máximo 90-100 personas y tu pasas esa cifra? Hacer una lista definitiva de invitados con la gente importante sería la clave.
Imagen: Oncewed
Seguro que ahora todos estáis pensando: sí, ¡qué fácil es decirlo! pero ¿qué hacemos después? La solución es bonita, educada y sencilla: tened un detalle con ellos. Mi propuesta es ofrecer el mismo regalo que dais a los invitados de vuestra boda o hacerles algo especial: una foto vuestra, unas palabras y unos bombones, una carta por correo ordinario si son de fuera… ¿Qué os parece?
Imagen: Oncewed