Quiénes somos | Contactar

Decoración floral para el altar

Hace un tiempo hablamos sobre arcos para celebrar la boda al aire libre. Pues bien, hoy vamos a seguir hablando de ello pero centrándonos en el tipo de decoración por el que podéis optar en cada caso. ¡Seguid leyendo!

Lo primero que tenéis que tener en cuenta a la hora de escoger la decoración son las dimensiones del lugar donde habéis pensado daros el «sí, quiero». La decoración cambiará radicalmente si os casáis en una catedral que si os casáis en una permita ermita, si habéis optado por una ceremonia religiosa por ejemplo. También deberéis pensar en la cantidad de elementos florales que queréis y el tamaño de estos, ya que podría ser que el lugar se viese vacío o, al contrario, muy lleno.

 

Decoración floral para el altar

Imagen: Bob and Dawn Davis Photography and Design

Vía: Junebug Weddings

 

Existen diferentes tipos de centro (que pueden usarse tanto para ceremonia religiosa o civil). Está el tradicional centro pequeño y generalmente redondo, el sobre altar. Como su nombre indica, éste se sitúa encima del altar, en la mesa donde el párroco o funcionario oficializará la ceremonia, y puede colocarse tanto en el centro como en un lado. Puede ser de diferentes tamaños y con forma redonda totalmente o con caída, cosa que le dará un aspecto más romántico y natural. La caída puede ser simplemente de flor o puede ser de otros elementos como hojas, ramas o incluso trabajos de alambrado y madera entrecruzada. También pueden ser alargados, llenando toda la mesa.

 

Decoración floral para el altar

Imagen vía: J Ramon Serna Floristas

 

Después tenemos el bajo altar, que suele ser un centro alto y ancho, y de forma piramidal, que por la parte de atrás puede llevar un acabado de hojas de plantas grandes y tropicales, como las aspidristas (hojas alargadas) o la palmera canaria o datilera. También existe otra variedad de este tipo de centro que son los laterales, centros que no se sitúan en el altar sino en las esquinas de la plataforma y que pueden ser alargados o en forma de L, dando un toque estilizado a la decoración. Estos centros pueden ir en el suelo o encima de un pie de hierro para que sean más altos.

 

Decoración floral para el altar

Imagen: JoAnne Dunn Photographers

Vía: Junebug Weddings

 

El atril para las lecturas u otros elementos como columnas también pueden decorarse. En estos casos, al tener una exposición muy corta, una buena opción será optar por un tipo de flor más asequible como la margarita, las azucenas, los lisianthus (una flor parecida a una rosa pero más acampanada y abierta), las gerberas (una especie de margarita grande), gladiolos, anthuriums o las margaritas botón, aunque existen muchas otras.

 

Decoración floral para el altar

Imagen vía: El Paraíso

Si, por el contrario, queréis flores como las rosas u otras de precio superior, os aconsejamos que no os decantéis por acompañarlas de una flor muy pequeña -a no ser que sea paniculata (una flor diminuta de color blanco que llena mucho el centro y tapa las zonas vacías que puedan quedar)-, ya que la flor pequeña, por lo general, es más cara.

 

Decoración floral para el altar

Imagen: Michelle Warren Photography

Vía: Junebug Weddings

 

Podéis utilizar diferentes colores y elementos no florales para darle un toque más moderno a la decoración. Para un toque romántico, podéis apostar por la hiedra como colgante para los centros y, si queréis darle un aire más actual, por ejemplo, podéis incorporarle a los centros trabajos alambrados o de madera, que, no obstante, podrían tener un coste superior por el trabajo manual del florista.

Una vez decorado el altar, también podéis tener en cuenta la decoración de los bancos de los invitados, una práctica que sin duda ha sido importada de Estados Unidos. Dependiendo del estilo y cantidad de decoración que queráis para vuestra ceremonia así dependerá este arreglo. Lo más tradicional siempre han sido los lazos de tela o cinta en los primeros bancos, en todos o bien haciendo series salteadas, que se pueden compaginar con un ramillete de margaritas u otra flor.

Si lo de la decoración con lazos no os gusta, podéis optar por diseños más trabajados. Por ejemplo, podéis optar por poner las flores (podrían hacer juego con las de los centros) en conos o estructuras de alambre, de cera o de madera, con un tubo de agua en cada ramillete para que se mantengan.

 

Decoración floral para el altar

Imagen: Dan Stewart Photography

Vía: Junebug Weddings

 

No obstante, en cuanto a la decoración floral también tenéis que tener en cuenta algunas consideraciones. La primera es que ciertas iglesias se muestran reacias a decorar los bancos ya que suelen creer que el arreglo puede ensuciarlo o estropearlo. Para evitar esto, lo mejor es que optéis por un arreglo que se pueda atar fácilmente al banco. En el caso de que el banco no tenga un forma adecuada para atar el trabajo floral, podéis optar por gomas especiales fáciles de retirar o por situar el trabajo en el respaldo o a los pies.

Decoración floral para el altar

Imagen: GH Kim Photography

Vía: Junebug Weddings

 

En segundo lugar, si el lugar de la celebración es pequeño, es preferible no optar por una decoración muy opulenta, que puede hacer que todo se vea muy abarrotado. Por último, también deberíais pensar en la hora de arreglar el lugar. Una opción es que el florista os dé el mismo día la flor, o el anterior, guardarla en un lugar fresco y mandar a algún conocido a colocarlo. Sin embargo, si no hay tiempo o creéis que no sabrán montarlo, podéis hacer que el florista vaya a arreglarlo un poco antes de que lleguéis vosotros, unas 2 o 3 horas antes para que se mantengan frescas (especialmente si os casáis en  verano).

 

Y acabamos con un consejo de ahorro. Si sabéis que el mismo día de vuestra boda se casa otra pareja, antes o después de vosotros, podéis poneros en contacto con ellos y optar por una decoración floral conjunta, es decir, decidir y comprar la decoración a partes iguales y que sirva para ambas ceremonias.

 

Y vosotras, ¿habéis pensado ya en la decoración floral de vuestro altar? 

 

¡Comparte en tus redes sociales!