¿Habéis pensado en celebrar una boda simbólica? A veces la organización de una boda real no es posible por diferentes motivos, como por ejemplo, que una de las partes de la pareja (o las dos) esté separada y hasta que no se divorcie definitivamente no puede contraer matrimonio de nuevo. La falta de presupuesto para poder tener la boda ensueño o bien problemas de organización y traslado de familiares… Son muchas las dificultades que pueden surgir, pero si vuestra ilusión es casaros ya, podéis vivir con emoción una boda simbólica, ¡y no esperéis más!
Las bodas simbólicas pueden celebrarse también para renovar los votos, celebrar aniversarios de boda o como segunda boda en el caso de que os hayáis casado en otro país. E, incluso, simplemente ¡porque os apetece celebrar vuestro amor una vez más! Las bodas simbólicas son actos sin ninguna validez legal, sólo funcionan como testimonio del amor y la unión de las dos personas, tienen una clara intención espiritual, añadiendo elementos significativos para la pareja y sin seguir las normas de ninguna religión.
Las características principales de las bodas simbólicas son la flexibilidad y personalización, de hecho, podéis hacer casi lo que queráis y donde queráis. Suelen celebrarse al aire libre, en playas, jardines, bosques.. aunque también pueden oficiarse en lugares cerrados. Una idea que también sabemos que os encanta es casaros mientras estáis de vacaciones, ya sea en Las Vegas o en un destino paradisíaco. Las bodas simbólicas no suelen comportar papeleos ni normativa y pueden ser dirigidas por amigos, familiares o chamanes. Dependerá de lo que os guste para adaptar un tipo de rituales u otros y os vamos a hablar de los más celebradas.
Las bodas mayas son, quizás, las más conocidas, tienen una duración aproximada de 30 minutos y es oficiada por un chamán. La localización perfecta sería México pero también podéis celebrarla en un rincón de la playa. Entre cantos y música, velas y humo de incienso del copal (una resina considerada sagrada) los novios, junto al chamán honran a la Madre Tierra y a los cuatro elementos, marcan los cuatro punto cardinales con flores o velas y hacen ofrendas. Finalmente, los invitados participan activamente, ya que se sitúan en círculo alrededor de la pareja, les echan flores, les cantan o tocan música y les recitan poemas o mensajes de bendición, todos vestidos de blanco, por supuesto.
Otro tipo de boda que también se practica y que gusta mucho a los novios por su vistosidad es el rito balinés, tradicional de la isla de Bali, pero podéis reproducirla a vuestro modo en cualquier playa paradisíaca sin salir de España. Los novios se pueden vestir totalmente de blanco o en colores claros o también con una colorida decoración y coronas en rojos, naranjas y dorados. Acceden al altar por una alfombra de pétalos de flores, que están muy presentes en todo el ambiente. Tras la ceremonia, los novios son seguidos hasta el lugar del banquete por un séquito de músicos. En el lugar del banquete, comerán una copiosa comida y bailarán hasta cansarse danzas tradicionales.
Además de este tipo de bodas tradicionales y simbólicas, también tenéis rituales más sencillos y cercanos para expresar vuestra unión y amor como la ceremonia de la luz y la ceremonia de la arena. ¿En qué consisten? Vamos a ello.
La ceremonia de la luz simboliza la vida en común de una forma muy mística. La pareja de novios utiliza tres velas, una grande y dos pequeñas. Primero se encienden las dos pequeñas, que simbolizan sus vidas individuales y con estas dos, encender la vela mayor, creando una nueva llama, una nueva vida común. ¿No os parece romántico?
La ceremonia de la arena, también nos ha llamado mucho la atención en bodas, se trata de una de las más practicadas y consiste en que los novios, cada uno provisto de un recipiente de cristal con arena coloreada de diferente color, echen en un recipiente mayor un poco de su arena, en capas, combinándolas y creando bonitas ondas de color.
Los asistentes pueden también colaborar añadiendo arena al recipiente principal, simbolizando que ellos también estarán cerca de vosotros en esta vida que comienza. El recipiente con toda la arena, será una bonita (y simbólica) pieza de decoración en algún pequeño rincón de vuestra casa ¿no?
Estos son sólo algunos ejemplos, pero hay más como crear un círculo con sal y velas alrededor de los novios, liberación de mariposas, globos y lámparas de papel con deseos… Pueden hacerse únicamente o bien también en bodas «reales». Sea como fuera, si adoptáis alguno de estos rituales lograréis una ceremonia de lo más especial.