Poner una fecha para el día de la boda es uno de los momentos clave de los preparativos. Hoy os daremos algunos consejos a tener en cuenta para marcar ese días tan soñado en el calendario.
Imagen: SXC/Pawel_231
Aunque es lo menos común, algunas parejas suelen tener en cuenta las supersticiones, ya que al ser un día tan importante recurren a cualquier extra que pueda augurar el éxito, tanto en el mismo día de la boda como en la vida común posterior. Así, los lunes son buenos días para celebrar el matrimonio ya que ese día está dedicado a la Luna, astro de gran significado desde la época del Imperio romano y que auguraba protección y buena suerte.
Imagen: Leigh Webber Photography
Vía: Junebug Weddings
Los martes, tradicionalmente se han considerado días nada recomendables para celebrar el matrimonio ya que los romanos lo dedicaban al dios Marte, el Dios de la guerra, y auguraba problemas. Los miércoles y jueves no tienen ningún simbolismo concreto, mientras que el viernes es el día de la diosa Venus, diosa del amor y de la belleza, por lo que celebrar la boda en este día promete un matrimonio feliz y duradero. Finalmente, el sábado y el domingo son, además de días cómodos y comunes para casarse, recomendables ya que tradicionalmente son símbolo de abundancia, felicidad y salud.
Si esto no es de vuestra consideración, hay algunas otras variables que sí que seguramente deberéis tener en cuenta. Elegir una fecha significativa como un cumpleaños o un aniversario de novios (o cualquier otra fecha, como San Valentín, Navidad…) puede ser una buena opción.
Imagen: Ulmer Studios
Vía: Green Wedding Shoes
La estación del año en que os gustaría casaros también es un delimitador para escoger el día de vuestra boda. Pensad si os gustaría una boda veraniega o invernal, y también pensad en cómo podría estar el tiempo.
Imagen: Adam and Imthiaz Photography
Vía: Junebug Weddings
La disponibilidad de los invitados es también un detalle importante a tener en cuenta. Aunque los días entre semana son más económicos y el período de vacaciones es ideal porque podéis enlazar el viaje de novios con las vacaciones, deberíais considerar que vuestros invitados no estén fuera o que no puedan faltar al trabajo.
Imagen: Meg Perotti
Vía: Junebug Weddings
El presupuesto también es un factor al que se le debe prestar atención a la hora de pensar en el día de la boda. Si queréis ajustaros al máximo, lo ideal sería que escogieseis épocas de temporada baja ya que las fincas, los viajes y los restaurantes suelen tener mejores ofertas que en épocas en las que se celebran más bodas (de abril a septiembre).
La disponibilidad del lugar donde vaya a celebrarse el banquete y la boda, en el caso de que no queráis plantearos otra opción, también es muy importante, ya que si se trata de un lugar muy solicitado deberéis reservarlo con cierta antelación.
Imagen: El Antiguo Convento Boadilla del Monte
Finalmente, hay algunos días que quizás resultan poco aconsejables. Los días antes de los festivos, las épocas en que tengáis mucha carga de trabajo y algunos días significativos en el caso de que sigáis alguna religión son algunos de ellos.
Y vosotros, ¿ya habéis escogido vuestro día para la boda?