Quiénes somos | Contactar

¿Qué trámites necesito para casarme?

Hoy hablamos de papeleo. Sí, sí… de todo el papeleo a seguir cuando decidimos casarnos. Algo realmente útil que es importante saber y si te casas la próxima temporada deberías empezar a preparar ya. Vamos a hacer un repaso de los trámites necesarios para bodas civiles y algún apunte de religiosas (aunque  hoy en día sean menos comunes).

 

 

¿Qué necesito para casarme?Imagen: Oncewed

 

 

Para empezar, los trámites necesarios para las bodas civiles son bastantes. Teniendo en cuenta que cualquier gestión que requiera la intervención del Registro Civil es lenta y pesada, podéis imaginaros. En primer lugar, informaos bien de los temas relativos al empadronamiento. En algunos ayuntamientos se requiere estar empadronados en el mismo municipio donde os vais a casar y en otros no y, simplemente, os harán un traslado de expediente. 

 

¿Qué tramites necesito para casarme?Imagen: Miguel Varona photography
Vía: Style Me Pretty

 

 

Después de esto, el siguiente trámite es ir al Registro Civil y pedir una Solicitud de matrimonio. Sí, parece que tengáis que pedir permiso, ¿verdad? Pero solo es el documento indispensable para que pidáis día y hora para que un funcionario os case. Aquí os dejo al lista de toda la documentación que necesitáis llevar al Registro junto a la Solicitud (que en el mismo sitio os dan):

 

 

– DNI y fotocopia de ambos.
– Certificado literal de nacimiento del registro donde hayáis nacido ambos (no os preocupéis, este paso es el que vuestras madres conocen mejor).
– Si tenéis ya hijos en común, el libro de familia.
– Certificado de empadronamiento de ambos.

 

 

¿Qué tramites necesito para casarme?Imagen: Oncewed

 

 

¿Cuál es el siguiente paso? Tenéis que aclarar en la hoja de solicitud dónde queréis casaros: en el mismo Registro, en el ayuntamiento, en el juzgado de Paz si está separado del Registro, pero nunca podéis poner un restaurante, una finca… no está permitido. ¡Por eso celebramos ceremonias con actores! Una vez llegue el día y tengáis vuestros testigos, importantísimo: tenéis que traer el día del enlace fotocopia vuestra y de vuestros testigos. El ayuntamiento o Registro se encargará de traer la Solicitud y de daros vuestro nuevo libro de familia.

 

 

¿Qué trámites necesito para mi boda?Imagen: Weddingchicks

 

 

¿Qué ocurre si me quiero casar por la Iglesia? Primero tenéis que saber que no estáis oficialmente casados si el Registro no lo contempla, pero después de vuestra boda tenéis 5 días hábiles para llevar el papeleo. Eso no significa que no necesitéis papeles o certificados ‘especiales’ por tratarse de una boda religiosa. Aquí va la lista:

 

 

– Certificado literal de nacimiento del Registro donde conste que hayáis nacido.
– Certificado de bautismo, indispensable para casarse por la Iglesia.
– Certificado de haber asistido al cursillo prematrimonial impartido por el mismo párroco de la iglesia donde os caséis.
– DNI de los novios y fotocopias.

Y, otras cosas que según que párroco os puede pedir:

– Certificado de confirmación, uno de los 7 sacramentos después del Bautizo y la Comunión.
– Certificado de soltería, documento que se obtiene en cualquier Registro.

 

 

¿Qué tramites necesito para casarme?Imagen: Oncewed

 

 

¿Qué ventajas tiene? No necesitáis estar empadronado en el mismo municipio para la celebración ya que eso es un trámite que tenéis que hacer después de la boda, durante los siguientes 5 días hábiles e incluso muchas veces la misma parroquia se encarga.

 

 

¿Qué tramites necesito para casarme?Imagen: Oncewed

 

 

Después de haberos dejado claro que papeleo tenéis que seguir… ¡Ya no tenéis excusa para empezar con él!

¡Comparte en tus redes sociales!